Aprende los colores encajando correctamente los pivotes de madera en cada lámina.
🎲🎲🎲
Seis láminas llenas de colores para que los más pequeñ@s de la casa reconozcan los colores básicos y vayan completando los dibujos encajando correctamente los pivotes en cada lámina.
Es un juego que a nuestro sobrino de 2 años le encanta, reconoce cada color y completa las láminas 6 sin problema. Estas láminas tienen progresión de dificultad, siendo en la última donde se han de utilizar los 20 pivotes que trae el juego.
Baby color fomenta la coordinación ojo-mano y la motricidad fina cuyo desarrollo es muy importante en estas edades
Acumula letras y gana la carrera. En cada turno un jugador de un equipo cojo una tarjeta y la lea los miembros de su equipo y se gira el reloj dearena. Los jugadores tienen que buscar una palabra correcta que les haga conseguir el mayor número de fichas de letras. El equipo decide una palabra antes de que se agote el tiempo y deletreando, desplazan todas las letras de la palabra una posición por cada vez que esa letra aparece en la palabra hacia su lado de la calle. El otro equipo en su turno intentará desplazar las letras de nuevo hacia su lado. Gana la partida del primer equipo que logre sacar ocho letras en su lado del tablero.
🎲🎲🎲
Un juego maravilloso para que lo más pequeños aprendan a deletrear, vocabulario y ortografía. Nuestro sobrino que acaba de cumplir 6 años se lo pasa genial jugando, aún le cuesta un pelín saber las letras que compone alguna palabra, pero la escribe en un papel y todo solucionado.
Muy, muy buen juego para estas edades. Muy divertido y cada vez que el niñ@ saca una letra del tablero es una gran alegría para ell@s.
👤: 1+ 🎂: +5 ⏲️: 30 min 🏤: MALDITO GAMES @malditogames
¡Un nuevo concepto de puzle de piezas! Tú percepción espacial y capacidad de pensamiento lógico mejorará notablemente a lo largo de estos 38 niveles
-Elige la tarjeta a la que te enfrentarás -Haz coincidir el color de las piezas con el de los coinx -Los coinx deberán quedar visibles a través de los agujeros
🎲🎲🎲
Coinx tiene un Nnvel creciente de dificultad según vamos poniendo las tarjetas con la numeración más alta.
El juego se desarrolla dentro de la caja lo que lo hace muy recomendable a la hora de no ocupar mesa.
Nuestro sobrino de 5 años lo disfruta un montón, aunque es verdad que los últimos retos necesita algo de ayuda…e incluso hay alguno que también a los adultos se les complica un poco 😅
Juego pequeño, lo que hace que sea muy portable, ocupa muy poco en mesa y ofrece mucho tiempo de entretenimiento.
Muy recomendable para lxs pequeñxs y también para lxs abuelxs que, junto a los nietxos, cooperan para solucionar los diferentes puzles que nos trae este Coinx.
En lo alto de un castillo vive un viejo fantasma. De puntillas un grupo de atrevidos niños empieza a subir las escaleras; todos quieren ser el primero en llegar a lo más alto y asustar al fantasma con un buen «¡BUUUUUU!» Pero el fantasma ya conoce este juego, y por ello ha encantado las escaleras, de modo que los niños, a medida que van subiendo también se convierten en fantasmas.
Cada vez que un jugador tira el dado y sale un fantasma, puede poner uno de los fantasmas sobre el peón de un jugador cualquiera. Una misteriosa fuerza magnética les une: ¡el peón ha desaparecido! Ahora solo hay que recordar debajo de qué fantasma está vuestro peón. Si todos los peones ya se han transformado, cada vez que el dado muestre un fantasma, se intercambiaran las posiciones de dos fantasmas.
El ganador será aquel que consiga recordar dónde está su peor a pesar de toda la confusión y llegar al último peldaño con su fantasma….»¡BUUUUUU!»
🎲🎲🎲
Es un juego muy sencillo de explicar y sus mecánicas son muy fáciles pero al tener que memorizar la posición de tu personaje, una vez, que están todos tapados con la figura del fantasma, le da una vuelta de tuerca que lo hace muy entretenido y durante la partida se crean momentos de confusión muy divertidos.
Las partidas son cortas y siempre tienen la emoción de quitar el fantasma a la ficha que ha llegado la primera al final de la escalera y descubrir de quién se trata.
Un juego consigue que todos los participantes en la partida mantengan la concentración durante toda la partida.
Cuenta con una versión para hacerlo más complicado que consiste en lugar de intercambiar los fantasmas de posición, intercambiar la ficha de jugador.
Super divertido y muy disfrutable, tanto de para l@s más pequeñ@s de la casa como para el resto de la familia.
Las piezas extra grandes de smartmax ayudan a los niños pequeños a descubrir de una forma segura el mágico mundo del magnetismo
🎲🎲🎲
Este juego se lo hemos regalado a nuestro sobrino de 2 años para que comience con la manipulación de figuras.
My first totem va desde el año y medio hasta los 5 años lo que significa que se adapta perfectamente a cada etapa por la que van pasando l@s niñ@s
En un principio, debido a su edad, le sirve para jugar de forma libre apilando las distintas piezas observando sus diferentes caras y colores…hay piezas que tienen texturas para promover la estimulación táctil y otras suenan lo que les estimula a nivel auditivo.
Después se pueden ir introduciendo las 24 tarjetas que trae el juego con distintas dificultades, en las que viene el dibujo de una figura que l@s niñ@s tendrán que imitar con las piezas magnéticas. Al estar imantadas les facilita la construcción mucho mejor que si fueran piezas que tuvieran que encajar unas con otras.
Tiene una maravillosa producción y se pueden trabajar muchísimos cosas con él; como la visión espacial, la observación, la coordinación ojo-mano, la creatividad…etc
¡Hordas de zombies han invadido tu ciudad! ¡Coopera con tus amigos para expulsar a estas criaturas y reunir los cuatro ingredientes necesarios para fabricar el antídoto de esta peste zombie!
– El juego se transforma conforme más juegas
– Abre 14 misteriosos sobres…¡descubre nuevos poderes y nuevos retos!
– ¡Avanza en una aventura llena de sorpresas!
– Zombie Teenz es la secuela de zombie kids, son dos juegos diferentes: independientes pero compatibles
🎲🎲🎲
Juego cooperativo que hará que estas todo el rato hablando con tus compañer@s para intentar optimizar tus movimientos y así conseguir ahuyentar a los zombies de la ciudad.
Una cosa que nos ha gustado mucho es que para conseguir llevar las 4 cajas al centro del tablero y así ganar la partida, no lo puedes hacer sol@, necesitas que un compañer@ esté en la casilla adyacente para hacer una cadena y poder trasladar la caja.
Un juego legacy muy muy chulo y muy sencillo de jugar, las partidas son bastantes cortas, pero que consigue que siempre quieras jugar una tras otra: para ir cumpliendo misiones, consiguiendo retos e ir abriendo sobres que harán que tus partidas cuenten con nuevos alicientes que te harán disfrutar cada una de ellas.
El cielo se ha nublado, se avecina tormenta ¿Serás capaz de conseguir formar el arcoiris? rainbows un divertido juego para toda la familia donde los jugadores deberán formar su arcoiris. Pero no será fácil las tormentas, las nubes y el viento le impedirán… ¿Quién será el primero en conseguirlo?
🎲🎲🎲
Con Rainbow podemos trabajar el aprendizaje de los colores y del clima
Además del modo de juego normal, se puede adaptar para jugarlo de forma cooperativo e incluso, solo añadiendo las cartas de sol y lluvia podrán jugar niñ@s de menor edad.
Las cartas son muy coloridas y llaman la atención de los peques lo que les anima a sentarse para jugarlo.
Un juego súper divertido y muy fácil de explicar y de jugar, perfecto para jugar toda la familia.
Un juego más, e igual de recomendable que los anteriores, de Juan Carlos Ruiz Arroyo @profejugon
Ha llegado la hora, los huevos están a punto de eclosionar, ¿cuál será el primer dinosaurio? ayúdate con los dados para retirar partes del cascarón de huevo y ubicar de forma adecuada los trozos de dinosaurio hasta completarlo, pero ¡cuidado! quizá tu huevo sea de avestruz o los eventos prehistóricos estén en tu contra.
🎲🎲🎲
Es un juego competitivo en el que los pequeñ@s de la casa trabajan la toma de decisiones (al tirar los dados y tener que decidir si volver a tirar o quedarse con lo que ha salido) y la estrategia para llevar a cabo las acciones correspondientes.
Babydino tiene de todo: cartas, dados, puzzle y hasta interacción, ya que existe la posibilidad de fastidiar el puzle que esté haciendo otra persona, con lo que los peques tendrán que asumir las acciones que pueden hacer los demás sobre su zona de juego.
Las partidas se hacen amenas y rápidas y en mesa llama mucho la atención por esos preciosos huevos de dinosaurio.
¿Seguro que sabéis cuidar a tu mascota? Debes demostrar que eres el mejor cuidador, dándole de comer aseándola, jugando con ella y comprándole una casita, pero… quizá no sea suficiente. Los demás intentarán enfadarla, enfermarla y hasta robártela, llevando a cabo todo tipo de acciones.
🎲🎲🎲
Es un juego en el que hay que estar atent@s a lo que hace el resto de participantes para intuir o conocer qué mascota tienen y no facilitarle las cartas necesarias para que puedan ganar la partida.
Los niñ@s también aprenden a tolerar la frustración, ya que hay cartas de acción que pueden cambiarle la mascota o quitarle todos los cuidados que le estaban dando.
Creemos que a pesar de que en la caja pone que pueden jugar niñ@s de 4 años, sólo se podría jugar con esta edad si le quitamos las cartas de acciones, ya que éstas pueden complicarle la experiencia del juego a los pequeñ@s de la casa.
Es un juego muy divertido fácil de jugar y las partidas no suelen ser muy largas, lo que hace que se jueguen más de una cada vez que sale a mesa.
¡¡¡Síiii!!! Rhino Hero está otra vez en acción! Este superhéroe bestial escala sin miedo los edificios más altos para divisar a ladrones y bribones. Es fuerte como un león y listo como un zorro, pero también es tan pesado como un rinoceronte. Esto hace que se tambaleen hasta los rascacielos más sólidos. ¿Podéis ayudar a Rhino Hero a cumplir su tambaleante misión, y construir un rascacielos que sea estable?
🎲🎲🎲
Reglas sencillas para divertirse jugando con toda la familia
El juego trae cartas de paredes y cartas de tejado, éstas últimas son las que nos indicará como montar el siguiente piso.
La partida acaba cuando un jugador ha colocado su último tejado, o cuando alguien derribe el edificio, lo que hará que pierda la partida y dará la victoria al que tenga en mano menos tejados.
Aquí además de pasar unos ratos muy divertidos trabajaremos la Habilidad Manual y la coordinación ojo-mano.
Juego que gusta un montón tanto a pequeños como mayores!!!!!
Un gran juego en caja pequeña para poder llevar buenos momentos a cualquier lugar!