PHRAYA

👤: 2-4
⏲️: 99-120 min
🎂: +12
🏤: DMZ
@dmz_games

Situado en el río Chao Phraya de Bangkok, en Tailandia, el centenario mercado flotante hierve con comerciantes moviéndose de un puesto a otro en sus barcas. Los mercados flotantes eran centros de actividad económica del país y ahora podrás revivir la experiencia de uno de sus mercaderes navegando a través de estrechos canales en busca de los mejores tratos.

🎲🎲🎲

En Phraya, @albertomillan86 ha conseguido mezclar varias mecánicas de una forma genial como son la colocación de trabajadores, mayorías, recogida y entrega, etc…. y, con todo ello ha conseguido un juego muy buen implementado con el que se disfruta cada partida.

En nuestro turno, jugamos carta, hacemos su acción y movemos nuestra barca por el río. En ese momento interactuamos con las casillas que tenemos a ambos lados de nuestra embarcación; puede ser comprar cartas, comprar un nuevo puesto en el mercado, comprar una cesta para poder almacenar productos, hacer ofrendas a Buda y acercarse a la barcaza del rey para obtener sus favores.

A todo lo anterior hay que sumarle el toque económico que tiene el juego y, es que hay saber jugar muy bien con la especulación de los precios de los productos según nos interese a la hora de venderlos o comprarlos.

Es un juego que se explica de forma sencilla y está todo muy bien hilado. En nuestro turno hay muchas cosas que se pueden hacer, lo que hace que tengamos que pensar bastante en que momento realizar cada acción.

Phraya tiene un tablero modular loque hace que cada partida sea distinta, un juego muy recomendable que ofrece partidas muy divertidas con mucha más profundidad de lo que quizá esperas al ver las sencillez de sus reglas.

👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏿👍🏿

🌈 Disfrutamos jugando 🌈

Gracias a @dmz_games por el sorteo realizado de este juego.

#Phraya#Phrayaboardgames#Dmzgames#Tailandia#Bangkok#Competitivo
#JuegosDeMesa
#Bgg#JuegosDeMesaEnRivas
#JuegosDeMesaMadrid#JuegosDeEstrategia
#DeckBuilding#DeckBuildingGame#Brettspielabend
#BoardGame
#EuroGames#Game
#HeavyEuro#HeavyBoardGames#MediumBoardGames#JuegosDeMayorias

Anuncio publicitario

ROKOKO

👤: 2-5
⏲️: 60-120 min
🎂: +12
🏤: @eggertspiele@pegasusspiele

Bienvenidos a la era de Rococó. Luis XV reina en Francia y es de buena educación celebrar espléndidos bailes. Las personalidades más importantes se engalanan con sus mejores vestidos y trajes, ansiosos por deslumbrarse mutuamente.

Como quiera que la celebración más fastuosa va a tener lugar dentro de muy pocas semanas, todo el mundo requiere de tus servicios: un elegante abrigo por aquí, un deslumbrante vestido por allá o una generosa donación para el espectáculo de fuegos artificiales.

Rápidamente te das cuenta de que esto ya no se trata solamente de tu negocio de costura «se trata de organizar el baile más prestigioso de la era» y este es el momento de ponerse en marcha.

🎲🎲🎲

Por fin, después de mucho tiempo nos hemos hecho con una copia de este juego. Un juego que nos llamaba por su temática y por todas las buenas opiniones que siempre habíamos oído sobre él.

Un juego en el que se mezclan las mecánicas de deck-building, colección de set y mayorías.
Empezamos con 5 cartas de empleados (maestro, sastre y aprendiz) de las que tenemos que elegir 3 para comenzar el turno.

Jugamos carta de empleado para hacer una de las acciones principales, a la que no todos los empleados pueden acceder y, además podemos hacer el bono que trae la carta.

Las acciones principales son 6: solicitar el favor de la reina, adquirir recursos, hacer un vestido, contratar un nuevo empleado, asignar un empleado e Invertir en la decoración del palacio.

El deck building de este juego es muy original, ya que las cartas que consigues en el turno van a tu mano no al mazo de descartes como suele ser lo más normal, por lo que tienes acciones extras y, además al empezar la siguiente ronda no barajas el mazo de descartes si no que eliges con qué cartas quieres jugar.

En el juego no hay una estrategia ganadora y tiene muchas opciones para conseguir puntos. Otra cosa interesante es que no sabemos, a no ser que tengamos mucha memoria, que telas tiene cada jugador en su poder ni cuantos puntos de victoria va consiguiendo, ya que esto es oculto.

Se explica fácil y rápido, pero no por ello deja de tener decisiones difíciles y a veces no consigues hacer todo lo que deseas.
Tus decisiones y la estrategia que tienes en la cabeza a menudo cambian por la acción del otro jugador y te tendrás que replantear una nueva forma de jugar lo que hace que siempre tengas que estar atento al juego.
Nos ha encantado en una semana hemos jugado 5 partidas y siempre es distinto. Nos gusta el tema del juego, las ilustraciones y nos parece que va a seguir saliendo mucho a mesa porque es uno de esos juegos que cuando comprendes las 4 reglas que tiene no habrá que mirar de nuevo las reglas cada vez que lo vayamos a jugar.


👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏿👍🏿

🌈 Disfrutamos jugando 🌈


#RokokoBoardGame #Pegasusspiele #RococoBoardGame #EggertSpiele #MatthiasCramer #MichaelMenzel #Bgg #JuegosDeMesaEnRivas
#JuegosDeMesaMadrid #JuegosDeMesa #JuegosDeGestion #JuegosCompetitivos
#Bordspel #Brettspiel #Eurogames #JuegosDeMayorias #deckbuilding

DUNE:IMPERIUM

👤: 1-4
⏲️: 60-120 min
🎂: +14
🏋️: (2,94 de 5)
🏤: ASMODEE
@asmodee_es

Arrakis. Dune. El planeta del desierto. Alza tu estandarte por encima del vasto yermo que se extiende ante ti. Ahora que las Grandes Casas del Landsraad reúnen a sus fuerzas y sus espías ¿a quién influenciarás y a quien traicionarás? Un emperador tiránico. Las inescrutables Bene Gesserit. La astuta Cofradía Espacial. Los feroces fremen del desierto profundo. El poder del imperio puede ser tuyo, pero la guerra no es la única forma de hacerse con él.

Dune: Imperium combina la construcción de mazos y la asignación de trabajadores en un nuevo juego de estrategia perfectamente ambientado, donde el destino del Imperio depende de tus decisiones
¿Buscaras aliados políticos o confiaras en la fuerza militar? ¿Supremacía económica o intregas sútiles? ¿Un asiento en el consejo… o una hoja afilada? Las cartas están echadas. La elección es tuya. El imperio espera.

🎲🎲🎲

Este juego mezcla varias mecánicas: deck building, colocación de trabajadores, mayorías y gestión de recursos y funciona genial!

Nosotras solo lo hemos jugado a dos y, en este hay que añadir un boot que consiste en un mazo de cartas de las que hay que descubrir una después de que haya jugado el jugador inicial y hacer lo que indica: colocar a sus agentes en una localización, poner soldados en la zona de combate o subir en las facciones. Es muy sencillo de manejar, pero la verdad es que hay que tenerle siempre presente porque joroba bastante tanto por donde se coloca como por sus ejércitos a la hora del combate.

Tendremos que crear un buen mazo de cartas para conseguir los recursos necesarios que nos den los puntos de victoria que necesitamos para ganar la partida.

El reglamento está bastante bien explicado, las reglas son sencillas y resulta fácil de explicar.
Hay que pensar bastante para conseguir llevar a cabo una buena estrategia.

El juego acaba en 10 rondas o cuando un jugador, al finalizar la ronda llega a 10 puntos de victoria, no se hace largo y lo hemos disfrutado un montón!!

👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏿👍🏿

🌈 Disfrutamos jugando 🌈


#DuneImperium
#Bgg#JuegosDeMesa#asmodee#DuneImperiumBoardGame#Dune#Spice#BoardgamePhoto#BoardgamePictures#BoardgamePhotography#TopBoardGames
#BoardGameStore#JuegosDeMesaEnRivas
#JuegosDeMesaMadrid#DeckBuilding#DeckBuildingGame

LAS RUINAS PERDIDAS DE ARNAK

👤: 1-4
⏲️: 30 min/👤
🎂: +12
🏋️: (2,76 de 5)
🏤: DEVIR
@deviriberia

En una isla desierta situada en algún lugar del océano, unos exploradores han encontrado los vestigios de una gran civilización. Ahora te corresponde a ti encabezar una expedición que explore la isla, encuentre los artefactos perdidos y se enfrente a los temibles guardianes que protegen los secretos de esta civilización extinta.

Las ruinas perdidas de Arnak es un juego de exploración, descubrimiento y gestión de recursos que combina la construcción de mazos con la colocación de trabajadores.

🎲🎲🎲

Lo que más nos llamó la atención de este juego cuando empezamos a ver videos sobre él, fue lo bien que estaban conectadas todas las acciones que se pueden llegar a hacer.

Los componentes están genial, nos encantan las tablillas, las puntas de flecha y las gemas. El resto de recursos (brújulas y monedas) son de cartón grueso. Las losetas de lugares a explorar y de guardianes son también bastante grueso.

Las ilustraciones son una pasada, el tablero central tiene muchos detalles que quizá, si no lo miras bien se te pasarán por alto; como por ejemplo que las cartas situadas en el agua necesitas un barco para explorarlas…

El deck-building y colocación de trabajadores no son nuevas pero están muy bien integradas en este juego y esto consigue hacer de cada partida una gran experiencia de juego

Nos ha gustado mucho el azar que aporta el juego a la hora de sacar un guardián cuándo llegas excavar un nuevo lugar. Tendremos que gastar unas acción principal para poder llevarlo a nuestra zona de juego para no obtener una carta de miedo al final de la ronda. Este azar lo vemos justificado, ya que cuando llegas a un lugar inexplorado, no sabes lo que te puedes encontrar.

La temática está genialmente integrada en el juego, todo lo que haces tiene sentido. Hay mucho que hacer y poco tiempo para ello, por lo que hay que organizase muy bien y optar por la mejor estrategia y gestionar muy bien tus recursos para ser el que más puntos de victoria tenga al final de la partida.

👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏿👍🏿

⤵️Entrada anterior: Inserto Monasterium

🌈 Disfrutamos jugando🌈

#LasRuinasPerdidasDeArnak#DevirIberia#JuegosDeMesa
#Bgg#TheLostRuinsOfArnak
#LostRuinsOfArnak
#LostRuinsOfArnakBoardGame#LostRuinsOfArnakGame#DeckBuilding#Cartas#Cards#DeckBuildingGame#IndianaJones#JuegosDeMesaEnRivas
#JuegosDeMesaMadrid#BoardgamePhoto#BoardgamePictures#BoardgamePhotography